Noticia de ExtraConfidencial
Ser Autónomo no es nada fácil. Uno de los puntos más complicados reside en el pago de la cotización a la Seguridad Social. Con independencia de lo que facture, incluso teniendo pérdidas o estando de baja por enfermedad, hay que pagar esta cotización. El resultado es que un 85% de los Autónomos cotizan por la base mínima, lo que lleva a que también sus prestaciones sean muy bajas.
Por todo ello, cualquier ayuda o reducción en la cuota de Autónomo tiene una gran importancia. En la actualidad existen ayudas y bonificaciones que tienen como principal objetivo hacer más accesible económicamente la actividad del Autónomo en circunstancias en las que este colectivo es incluso más frágil como son los jóvenes, discapacitados, cuando comienza la actividad o tiene que conciliar la vida familiar y la profesional.
Bonificaciones para el que inicia la actividad
Un gran peso de las bonificaciones actuales lo tiene las altas de nuevos Autónomos. Desde la aprobación de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo las nuevas altas pueden disfrutar los 12 primeros meses de una cuota de 50 euros, siempre que no se haya dado de alta en el RETA (Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos), en los dos años anteriores y tampoco hayan disfrutado de otra tarifa plana, en cuyo caso se elevaría este plazo mínimo hasta los tres años. Tampoco tendrán derecho a la misma los Autónomos colaboradores y los contratados por un familiar. A partir del mes 12 al 18 se reduce al 50% la cuota a pagar y del 18 al 24 a un 30% menos.
Más allá de la finalización de esta tarifa plana a los dos años, existen colectivos que pueden continuar con bonificaciones. Las mujeres menores de 35años y los hombres menores de 30 tienen derecho a una reducción en la cuota de contingencias comunes del 30% durante los 12 meses siguientes.
Bajas de maternidad y paternidad
Si el Autónomo ha sido padre o madre, ya sea por nacimiento, por adopción o acogimiento y, además, está en situación de baja de paternidad o maternidad o la madre está en situación de riesgo en embarazo, recibirá una bonificación del 100% de la cuota mínima durante este periodo de baja.
Esta bonificación no es nueva, pero si que desde la aprobación de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo no se necesita contratar una persona que le sustituya en el trabajo; es decir, si antes las cantidades iban destinadas a pagar el sueldo de otro trabajador, ahora recibirá esa cantidad sin necesidad que nadie le sustituya durante este periodo.
Ayudas a la conciliación y a los trabajadores con discapacidad
El cambio normativo del 2018 también ha supuesto una mejora en las medidas de conciliación de la vida profesional y personal de los trabajadores Autónomos, pero con limitaciones. Así el trabajador Autónomo puede recibir una bonificación del 100% de su cuota durante 12 meses para poder cuidar a un hijo menor de 12 años o a personas dependientes, pero en este caso siempre que contrate a otra persona para realizar su trabajo.
También los trabajadores con discapacidad superior al 33% han visto mejorar su cotización a la Seguridad Social en este año 2018 con una tarifa plana con mejores condiciones. En un primer tramo de 12 meses es la misma que el resto de los trabajadores, 50 euros si escoge la cotización mínima, pero la reducción se eleva al 80% si la base es superior. La principal ventaja es que, a partir del primer año ya que se extiende la bonificación, pagar menos cuota, no otros 12 meses, como el resto de los Autónomos que empiezan actividad, sino hasta cinco ejercicios completos y con independencia de la base de cotización elegida, no hace falta optar por la mínima. Así, podrá aplicarse una bonificación del 50% sobre la cuota por contingencias comunes durante los cuatro años siguientes. El requisito para acogerse a esta bonificación es no haber estado de alta como Autónomo durante al menos dos ejercicios anteriores.
Todas estas ventajas permiten al Autónomo mantener su cotización y sus prestaciones con un menor pago que le permita crecer en su negocio o solventar alguna contingencia.