[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»»]
[fusion_text][fusion_text]
El real decreto ley 6/2019, de 1 de marzo con el que se ampliaba el permiso de paternidad de forma progresiva a 8 semanas, en enero de 2020 a 12 se semanas y desde el pasado 1 de enero de 2021 a 16 semanas, igualandose así al permiso de maternidad de la mujer.
El permiso de paternidad, es un subsidio que se da a los trabajadores que cesen su actividad, durante los días legalmente establecidos, por el nacimiento de un hijo, adopción o acogimiento.
Cuando es un solo progenitor o adoptante, no puede acumularse el periodo de paternidad al de maternidad.
¿Cómo puedo acogerme al permiso de paternidad?
Las 16 semanas se dividen de la siguiente manera, 6 semanas obligatorias, ininterrumpidas y a jornada completa, posteriormente al parto
10 semanas restantes, posibilidad de disfrutarlas en periodos semanales, de forma acumulada o ininterrumpida, dentro del mismo año siguiente al parto o bien la resolución judicial o decisión administrativa en caso de adopción.
Supuestos de Ampliación
-Ampliacion de una semana para cada progenitor por cada hijo, a partir del segundo o en caso de nacimiento múltiple
– Ampliación de 1 semana para cada progenitor en caso de discapacidad del hijo
– Ampliación por parto prematuro y hospitalización (por un periodo superior a 7 días) a continuación del parto, hasta un máximo de 13 semanas
Periodo mínimo de cotización
Existe un periodo mínimo de cotización para poder disfrutar de este subsidio.
– Menor de 21 años en la fecha del parto o en la fecha de la decisión administrativa o judicial de acogimiento. No de exige periodo mínimo de cotización
– Entre 21 y 26 años, mínimo 90 días cotizados en los últimos 7 años al permiso, o de 180 días a lo largo de toda tu vida laboral
– Mayor de 26 años, mínimo 180 días cotizados en los 7 últimos años al disfrute del permiso, o de 360 días a lo largo de tu vida laboral
Documentación que se debe aportar
- DNI
- Certificado de nacimiento del hijo
- Libro de familia
- Última nómina y solicitud del permiso remitido a la empresa
- Recibo del banco en el que se deba ingresar la retribución
- Rellenar la solicitud del modelo de la seguridad social correspondiente a la prestación
Si tienes dudas con la documentación o si puedes acogerte o no , ponte en contacto con Gaudium Asesores y estaremos encantados de ayudarte.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container][fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][/fusion_builder_container]