Descubre el Área PAE
(Punto de Atención al Emprendedor)

punto PAE

¿Qué es un Punto de Atención al Emprendedor (PAE)?

Emprender es excitante, motivador. Toda una aventura.

Pero a veces se complica cuando, más allá de la idea que te mueve a montar tu propia empresa, te enfrentas a

  • Toneladas de papeleo,
  • Decisiones administrativas que no siempre entiendes,
  • Elecciones con repercusión económica en tu negocio y que no tienes la seguridad de saber proyectar.

Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) nacen justo para acompañar este proceso.

Se encargan de facilitar:

La creación de nuevas empresas

El inicio efectivo de su actividad y su desarrollo

La prestación de servicios de información al emprendedor

La tramitación de documentación

El asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial

Acude a un PAE y benefíciate de las ventajas de emprender con el apoyo del sistema del Centro de Formación y Red de Creación de Empresas (CIRCE)

circe

Los PAE se apoyan en el CIRCE para crear empresas, y en concreto en uno de los componentes que lo forman: el Sistema de Tramitación Telemática (STT).

Por eso, cuando un emprendedor opta por iniciar los trámites de creación de una empresa desde un PAE, implícitamente está utilizando el sistema CIRCE.

Y esto lo simplifica todo.

Porque el CIRCE se encarga de:

  • Realizar todos los trámites ligados a la constitución de tu empresa
  • Comunicar a todos los organismos necesarios que tu empresa ya es una realidad (Agencia Tributaria, Seguridad social, notaría…)

Tú sólo tendrás que encargarte de dos cosas:

  • Completar el Documento Único Electrónico (DUE), accesible desde el PAE
  • Tener al día tu certificado electrónico (y si no es el caso, desde Gaudium Asesores te acompañamos para que lo tengas).