El teletrabajo, nuestro gran aliado.

COMPARTE

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

El debate del teletrabajo lleva años encima de la mesa  o en el cajón de algunas empresas. Numerosas empresas y entidades ya lo utilizaban de forma parcial ,como es nuestro caso. Pero muchas otras han debido adaptarse a marchas forzadas por la crisis actual. A continuación detallamos algunas ventajas del teletrabajo en España , a nivel económico  y social.

Ventajas del teletrabajo para la empresa :

1. Reduce el absentismo laboral. Se ha demostrado que este método de trabajo también reduce el absentismo laboral. Gracias a que uno mismo se organiza el trabajo que debe realizar , puede conciliar su vida familiar con la laboral.

2. Menores costes.  El teletrabajo ha permitido reducir costes en infraestructuras. Es importante mantener el contacto frecuente y presencial entre los miembros de los equipos , pero ahi entra la organización del empresario. No será necesaria una oficina de grandes dimensiones si establecemos turnos de trabajo presencial y hacemos coincidir a nuestros trabajadores de forma reducida. De esta forma podemos ahorrar tanto en coste de arrendamientos como de suministros.

3. Mantener el talento en el equipo.  Para muchos trabajadores , el teletrabajo les proporciona calidad de vida. Además el empresario verá con los objetivos que les marque si esa persona es o no productiva. A veces lo importante son los objetivos y no las horas que se dedican para su consecución. A su vez el trabajador siente que es una pieza importante del equipo y que existe confianza en el , esto motiva para que las tareas inherentes a su puesto de trabajo sean realizadas con mimo y dedicación. En resumen , tendremos buenos trabajadores y buenos resultados, y detectaremos rápidamente a todos aquellos que no estén a la altura para su puesto de trabajo.

4. Mejora de objetivos.  Como decíamos en el punto anterior la empresa prioriza el trabajo por objetivos y abandona el valor de la gestión de tiempo. Este cambio de mentalidad se ajusta al escenario en que nos encontramos ya que la revolución tecnológica nos empuja a mejorar la marca corporativa y el aumento de productividad por cada empleado.

Ventajas del teletrabajo para los trabajadores:

1. Reducción de gastos. El trabajador evita desplazamientos, por lo que reduce costes de transportes así como comidas fuera de casa que siempre suponen un gasto extra a tener en cuenta cada mes.

2. Mayor flexibilidad de horarios:  El trabajador podrá resolver imprevistos de ultima hora , problemas familiares , etc.. sin necesidad de entorpecer el funcionamiento de la empresa. Los horarios se adaptaran a las funciones y necesidades personales haciendo de esta situación un win to win.

3. Mayor productividad.  Se ha demostrado que se gestionan mejor los tiempos, no dependes de factores externos y puedes empezar tu jornada laboral evitando atascos y situaciones que provocan que tus primeras horas sean poco productivas dada la tensión con la que se llega al puesto de trabajo.

4. Menor estrés .  Sobretodo en las grandes ciudades , el teletrabajo permite evitar situaciones de estrés. Como comentábamos en el punto anterior , los atascos generan ansiedad, o las colas en el transporte público .. si suprimimos esa ansiedad podemos afirmar que trabajar en casa proporciona un entorno de bienestar emocional.

Imprescindible para afrontar el teletrabajo :

  • Es esencial para el teletrabajo saber marcar rutinas diarias e intentar seguir los pasos de un día normal para no trabajar todo el día o no conseguir los objetivos que la empresa necesita de ti.
  • Por nuestra experiencia también consideramos esencial mantener el contacto con los compañeros , ¡ benditas videollamadas !. Es importante socializar y no sentirse solo ya que de lo contrario seria contraproducente a nivel personal y profesional y nuestro equipo perdería su esencia.
  • También es importante separar el tiempo laboral y personal , para sacar el máximo partido a la jornada laborar es importante separar lo laboral de lo personal. No tengas el whatshapp abierto para tus familiares y amigos , céntrate en el trabajo y actúa como si tu jefe estuviera sentado a tu lado. De esta forma al terminar , te sentirás satisfecho y podrás disfrutar de tu momento familiar sin remordimientos por las cosas que quedaron pendientes.

En definitiva , si algo hemos aprendido del Covid-19 es que podemos adaptarnos a cualquier situación con mucha voluntad y que el teletrabajo , lejos de ser un problema puede aportar grandes ventajas en nuestro día a día.

Como todos sabéis en Gaudium Asesores apostamos siempre por el teletrabajo y como habéis podido observar , no hemos dejado de dar servicio ni un día y os hemos acompañado en todo momento.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]