Casi el 90% de emprendedores emplea a menos de cinco personas

COMPARTE

Noticia de El Economista

Cerca de un 90 por ciento de los negocios emprendedores da empleo a menos de cinco personas, según el Informe GEM España 2018-2019

Según dicho estudio, en el año 2008 el porcentaje de negocios sin empleados era de un 40 por ciento y en el año 2018 este porcentaje es cercano a 51,1 por ciento (similar a la cifra aportada por el INE, donde se constata que 1,84 millones de empresas inscritas en el Registro Mercantil no emplearon a ningún asalariado, es decir, un 55,3 por ciento del total).

En comparación a la edición del informe del 2017, el pasado año el porcentaje de nuevos negocios recién creados de mayor tamaño (más de cinco empleados) aumenta de un 6 por ciento, a un 9 por ciento aproximadamente, en los negocios más jóvenes (edad inferior a 42 meses) y se mantiene en torno a un 11-12 por ciento en el segmento de negocios consolidados (edad superior a 42 meses).

En lo que se refiere a los negocios de tamaño superior a los 20 empleados, apenas se aprecian cambios bruscos. Entre el periodo 2017 y 2018, el porcentaje de negocios en fase inicial con un número superior a los 20 empleados pasa de 2,7 por ciento al 2,3 por ciento, y ese porcentaje en los negocios consolidados pasa del 3,8 por ciento al 3,3 por ciento. Es decir, que tan solo alrededor del 3-4 por ciento de la población emprendedora emplea a más de 20 personas.

Crecimiento futuro

Respecto a las empresas donde sus fundadores se plantean realmente unas expectativas de crecimiento no son muchas. Y es que, tal y como se señala en el informe, la mayor parte de los negocios bastante tiene con atravesar y salir con vida del conocido «valle de la muerte» (evitando así un cierre prematuro del negocio).

Destaca el elevado grado de respuestas donde las personas emprendedoras manifiestan que no saben lo que les acontecerá el futuro.

Al igual que en la edición del 2017, un 18 por ciento revela que no sabe con cuántos empleados contarán en un plazo futuro de cinco años.

Más de un 26 por ciento opina que en cinco años no contará con ningún empleado (adicional a la propia persona emprendedora), y el resto (56 por ciento) apunta a que empleará a más personas (además de las personas fundadoras) en ese horizonte temporal.

Se constata una vez más que las expectativas y aspiraciones de crecimiento de las empresas más jóvenes es superior a las de las consolidadas. Además, en los últimos años se percibe cierto retroceso en el porcentaje de emprendedores que afirma aspirar a tener más de cinco empleados en su negocio a cinco años vista.

En particular, se ha pasado del 23,7 por ciento en el año 2008 al 13,4 por ciento en el colectivo de personas emprendedoras de nuevas empresas, y del 17,7 por ciento al 9 por ciento en el colectivo de personas emprendedoras de empresas consolidadas.

Por su parte, los datos del INE reflejan que el 40 por ciento de las empresas sin asalariados tienen menos de tres años de antigüedad, mientras que solamente el 10 por ciento de las empresas de más de 20 empleados tiene una edad inferior a los tres años, lo que viene a reflejar la existencia de un reducido tamaño de los negocios emprendedores.